Querétaro, Qro. 8 de octubre de 2014. COMUNICADO DE MORENA QUERETARO A LA OPINIÓN PÚBLICA, A LOS INTEGRANTES DE MORENA QUERETARO Y AL NORMALISMO MEXICANO: Ante el crimen de lesa humanidad cometido contra los estudiantes de la Escuela Normal Isidro Fabela de Ayotzinapa, exigimos: 1. La aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. 2. La aplicación de la ley –y no la simulación de la justicia--, para los tres
No sólo se desmantelan las paraestatales, también al Estado, acusa Alejandro Encinas.Aprueba el Senado leyes de Pemex y la CFE; se consumó el despojo. Cuestionan senadores del PRD la legislación que confiere la propiedad al gobierno federal; crean régimen de excepción para las empresas pública Andrea Becerril y Georgina Saldierna.Periódico La Jornada. Lunes 21 de julio de 2014, p. 5 El Senado aprobó anoche las leyes de petróleos mexicanos (Pemex)
México, DF. Sin la presencia del PRD que abandonó los trabajos en comisiones del Senado, en menos de 10 minutos se aprobó en lo general el primero de los 4 dictámenes, que incluye la ley de hidrocarburos, la ley de la industria eléctrica y modificaciones a la ley minera y la ley de inversión extranjera. El dictamen se vota ahora en lo particular. El panista Salvador Vega Casillas presenta en
Luis Hernández Navarro Durante la Edad Media en Europa los siervos vestían túnicas con el escudo de su señor feudal. Hoy en día los campesinos, en lugar de su tradicional sombrero, usan gorras con el logotipo de sus amos empresariales: Monsanto, Cargill o John Deere. A partir de ahora, deberán usar cachuchas de sus nuevos señores trasnacionales: British Petroleum, Halliburton o Shell. Y es que, con las leyes secundarias en
México, DF. Después de 12 horas de posicionamientos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta de la Cámara de Senadores que reforma la Constitución para permitir la entrega de contratos, licencias y concesiones a las transnacionales para explorar yacimientos, explotar el petróleo, participar en toda la cadena de producción y distribución y permitir que los hidrocarburos de México formen parte
PRI y PAN realizan más ajustes que benefician a trasnacionales Mineras extranjeras podrían entrar a la explotación de petróleo y gas Andrea Becerril y Víctor Ballinas.Periódico La Jornada.Miércoles 11 de diciembre de 2013, p. 12 La modificación a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales permite la apertura total al capital privado en la exploración y explotación de petróleo, en su industrialización, así como en la generación de electricidad, actividades
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- La senadora del partido Movimiento Ciudadano, Layda Sansores, echó mano de una frase del escritor José Saramago durante su intervención en el debate de la reforma energética. En su discurso la legisladora reiteró su oposición y cuestionó duramente la reforma que defienden PRI, PAN y PVEM. Sansores alegó que el dictamen fue escrito por el presidente Enrique Peña Nieto. “Privaticen los sueños, privaticen la ley, privaticen la
Se constituyó la Asamblea de MORENA en Querétaro con 3 357 participantes registrados por el IFE, con credencial de elector, más otros asistentes que llenaron el Jardín Guerrero. Después de agotar el orden del día se fundó el Partido MORENA Queretaro. Además todos los asistentes nos comprometimos a la defensa de la nación y de los energéticos ante los vendepatrias que se instalaron en el gobierno y el congreso.
José Antonio Román, Andrea Becerril y Víctor Ballinas Periódico La Jornada Viernes 6 de diciembre de 2013, p. 7 Las negociaciones entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en torno al dictamen de la reforma energética seguían trabadas anoche en el Senado, ya que los legisladores del blanquiazul fijaron cinco puntos irreductibles, el principal de ellos: la modificación del artículo 27 constitucional, para poder concesionar a empresas
El organismo que encabeza AMLO realizó ayer en el DF su 20 asamblea constitutiva Morena ya tiene el número de afiliados necesario para convertirse en partido Cumpliremos en demasía con los requisitos legales, asegura Andrés Manuel López Obrador Ayer se logró un registro de 11 mil 169 militantes en la capital, cifra corroborada por el IFE Andrés Manuel López Obrador, ayer en el Deportivo Plan Sexenal. El ex candidato presidencial